Conoce nuestros proyectos odontologicos
con impacto social

Escríbenos a:

Síguenos en:

Llámanos a:

Déjanos tus datos

Caries vs. Planes de Salud: Un Análisis Directo de tu Bolsillo

Cuando tienes un pequeño dolor de muelas, ¿qué haces? ¿Lo ignoras y esperas a que desaparezca por sí solo? La mayoría de las veces, esa pequeña molestia es una señal de alarma, un susurro que tu cuerpo te envía antes de que se convierta en un grito insoportable. Ignorarla puede parecer la opción más fácil a corto plazo, pero en realidad, es una de las decisiones financieras más costosas que puedes tomar para tu salud.
Este dilema no es solo médico, es económico. Se trata de entender la diferencia entre el gasto en prevención dental y el costo de la curación. Para ilustrarlo, pensemos en un automóvil. Si ignoras el cambio de aceite, los neumáticos desgastados o las revisiones periódicas, el auto seguirá funcionando… por un tiempo. Pero inevitablemente, terminarás en el taller con una falla de motor, una avería de la transmisión o un problema mayor que te costará miles de dólares. Tu boca funciona de la misma manera: la falta de mantenimiento preventivo te llevará a costosas reparaciones de emergencia.

El Costo de la Prevención: Una Inversión Inteligente


Un plan de salud dental o simplemente un compromiso con visitas regulares al dentista es el equivalente a la revisión periódica de tu auto. En Chile, los precios de un plan o una consulta preventiva anual pueden variar, pero típicamente incluyen:

  • Consultas y revisiones periódicas: Exámenes visuales para detectar problemas a tiempo.
  • Limpiezas dentales profesionales: Eliminan el sarro y la placa que no puedes quitar con el cepillado diario, previniendo caries y enfermedades de las encías.
  • Radiografías: Permiten al dentista ver el interior de tus dientes y mandíbula para detectar problemas ocultos.

El costo de todo esto es significativamente más bajo que el de cualquier tratamiento complejo. Por ejemplo, muchos planes de salud dental o convenios con clínicas ofrecen limpiezas y revisiones anuales por un monto que puede rondar los $70.000 a $450.000 pesos chilenos al año, dependiendo del plan y la cobertura. Este desembolso anual es una inversión en tu bienestar y en tu economía, ya que te protege de sorpresas desagradables.

El Costo de la Curación: Una Escalada de Gastos Inesperados

Ahora, veamos qué sucede si decides ignorar ese pequeño dolor. Siguiendo nuestro escenario, esa pequeña molestia es una caries incipiente.

  • Etapa 1: La caries inicial. Si la detectas a tiempo, la solución es un simple empaste o restauración de resina. Este procedimiento es rápido y, aunque su costo puede variar, generalmente se encuentra en el rango de $30.000 a $75.000 pesos por diente. Es un gasto manejable, pero ya es más costoso que una simple limpieza preventiva.
  • Etapa 2: La caries avanza. Si la ignoras, la bacteria penetra el esmalte y la dentina, alcanzando la pulpa o el nervio del diente. En este punto, el dolor se vuelve intenso y ya no basta con un empaste. Necesitas un tratamiento de conducto (endodoncia). Este es un procedimiento más complejo, que requiere varias sesiones, anestesia y un especialista. Los costos de una endodoncia en Chile pueden oscilar entre $100.000 y $300.000 pesos, dependiendo de la complejidad del diente (anterior, premolar, o molar).
  • Etapa 3: El diente se debilita. Después de una endodoncia, el diente queda debilitado y quebradizo. Para protegerlo de fracturas, es necesario colocar una corona dental. Una corona es una restauración que recubre toda la superficie del diente, devolviéndole su fuerza y funcionalidad. El costo de una corona es considerablemente más alto que los tratamientos anteriores, a menudo superando los $200.000 o $300.000 pesos, ya que incluye la fabricación en laboratorio y la colocación.
  • Etapa 4: La pérdida total. El peor escenario ocurre cuando la infección ha dañado tanto la estructura del diente que no se puede salvar. La única opción es una extracción. Perder un diente no solo afecta la estética y la capacidad de masticar, sino que también desestabiliza los dientes vecinos. La solución más recomendada y duradera es un implante dental. Un implante es un tornillo de titanio que se inserta en el hueso, sobre el cual se coloca una corona. Este tratamiento es el más caro de todos, con costos que pueden superar los $800.000 pesos e incluso llegar a $1.500.000 pesos o más, dependiendo de la clínica y los materiales.

La Cruda Realidad de los Números
Si comparas los costos, la conclusión es abrumadora:

  • Inversión en prevención anual: entre $70.000 y $350.000 pesos.
  • Costo del tratamiento de un solo diente que se dejó de lado: $1.000.000 pesos o más.
    El costo de un año de prevención es similar al de una sola restauración compleja, no al de un implante. Un plan de salud dental no es un gasto, es una verdadera inversión en tu salud bucal y en tu bienestar financiero. Te ahorra el dolor de una endodoncia, la preocupación de una corona y el enorme desembolso de un implante. La próxima vez que sientas ese pequeño dolor, no esperes. La única forma de ganar en este juego es anticiparse.
Picture of Dr. Felipe Alarcón Villarroel

Dr. Felipe Alarcón Villarroel

0

No hay productos en el carrito.